El Mormonismo y la naturaleza de Dios/Teodicea/La muerte de inocentes

Tabla de Contenidos

¿Por qué un Dios amoroso permite la muerte de inocentes


Plantilla:Designación pregunta

Hay una serie de instancias en las escrituras en las que Dios permite la muerte de inocentes.

  • ¿Por qué un Dios amoroso matar a los primogénitos de Egipto?
  • ¿Por qué un Dios amoroso matar a niños inocentes en el diluvio del tiempo de Noé?

Plantilla:Designación conclusión

El diluvio de Noé

Hugh Nibley escribió:

Al darnos una explicación mucho más completa que la Biblia de cómo la inundación se produjo, el [Material de Enoc en el libro de Moisés] se asienta la cuestión moral con varias partes que dicen: 1. Renuencia de Dios de enviar el Diluvio y su gran pesar por el evento. 2. La marca peculiar de la maldad que hizo el Diluvio obligatorio. 3. El franco desafío de los impíos a dejar que Dios haga su peor. 4. El lado feliz y beneficioso del evento-que tuvo un final feliz. [1]

La Traducción de José Smith describe a Dios, e incluso la propia naturaleza, como gimiendo y llorando en el gran pecado de la humanidad (Moisés 7:28,37,40,45).

La representación de la escena es tan sombría que el mismo Enoc comienza a llorar, pero el Señor le dice: "Alza tu corazón, y alegraos; y mira, "después de que Enoc tiene una visión de la tierra repoblada de su descendiente justo, Noé y la salvación que viene por medio de Cristo (incluyendo niños) (Moisés 7:44–45, véase también Moroni 8:19 sobre la salvación de los niños).

Enoc suplicó al Señor, y el Señor retrasa el Diluvio para dar a la humanidad una nueva oportunidad (Moisés 7:50–52).

En la Traducción de José Smith, Dios no dar rienda suelta a la naturaleza; él llevó a cabo de nuevo el tiempo que pudo.

Por lo tanto, en lugar de ver a Dios como caprichoso o un tipo de maniaco genocida, LDS escritura muestra su increíble ejercer moderación y sólo la emisión de la inundación, cuando no había otra opción. Además, Dios dejan un amplio margen para la salvación de todos sus hijos, y en la teología mormona no condenaría a los niños al infierno, sino que los exalta (Mosíah 3:18-21, Mosíah 15:25, DC 29:46-47, DC 74:7).

La matanza de los primogénitos de Egipto (Éxodo 12:12)

Joseph Fielding Smith,  Doctrines of Salvation 1:22, (1954–56)
Cuando los israelitas salieron de Egipto, el Señor les dio la pascua. Tenían que tomar un cordero sin mancha; que eran de no romper ninguno de sus huesos. Ellos tenían que matar, cocinarlo y comerlo con hierbas amargas y pan sin levadura. Esta fiesta que iban a recordar anualmente hasta que Cristo venga. Esto también se encontraba en la semejanza del sacrificio de Jesucristo. Si te paras a pensar en ella, que era en el momento de la Pascua que nuestro Señor fue tomada y crucificado en cumplimiento de las promesas que se habían hecho de que él vendría a ser nuestro Redentor.

Esto no tiene nada que ver con Dios derivar algún tipo de placer de matar "niños inocentes por las acciones de los demás." Dios no quería matar a nadie. Una y otra y otra vez Moisés a Faraón, para pedirle que dejar que los hijos de Israel. El Faraón se negó la solicitud cada vez. Había nueve plagas del precedió a la Pascua; Faraón pudo haber captado el mensaje, pero no lo hizo. Esta fue la última opción de Dios, no Su primera. Tomó no la aman. La matanza del cordero pascual y la colocación de su sangre por encima de la puerta había una representación simbólica de cómo Cristo nos salvaría a través de su sacrificio.

Notas


  1. Hugh Nibley, Enoch the Prophet, pp. 4–5.


Acerca de FairMormon        Únete a FairMormon        Contactar FairMormon        Donar a FairMormon


Derechos de autor © 1997-2015 por la Foundation for Apologetic Information and Research. Todos los derechos reservados.
Ninguna parte de este sitio puede ser reproducida sin el consentimiento expreso y por escrito de Foundation for Apologetic Information and Research.